LIPOSUCCIÓN (LIPOESCULTURA)
¿Qué es la lipoescultura?
Es un procedimiento que tiene la finalidad de hacer contorno corporal (hombre o mujer), se extrae la grasa de áreas donde se ha acumulado y que no es posible bajar esa grasa ni con el ejercicio, haciendo como una escultura del cuerpo.
Tipos de Liposucción:
- Liposucción tradicional. Con un equipo de aspiración o con jeringas y cánulas se va aspirando la grasa de las diferentes zonas que se requieren.
- Liposucción Ultrasónica. Este tipo de liposucción utiliza equipos ultrasónicos, para que el ultrasonido haga una implosión de la grasa extrayéndose ya licuada. Una de las complicaciones de esta tecnología son los seromas con retracciones de algunas zonas de la piel por mayor fibrosis por estos seromas.
- Liposucción Láser. Tecnología que hace que la grasa se extraiga licuada, el problema de esta tecnología es el calor que se desprende en el interior por el láser que puede quemar estructuras internas y complicaciones de quemaduras en la piel, mayor retracción de piel y tejidos, otra complicación son los seromas.
- Liposucción con equipos automáticos de vibrolipo o Lipomatic, microaire. Tecnología que hasta estos momentos ha reportado los mejores resultados por evitar calor y la lesión térmica de los tejidos, esto evita seromas. Tiene un sistema de micro bombeo para la aspiración de grasa, haciendo más homogéneo el contorno y sistema vibración rápida y suave de la cánula que permite la extracción de la grasa sin esfuerzo ni lesión tisular. Altos márgenes de seguridad por los switch de apagado automático al tocar otros tejidos que no sea grasa.
¿Tamaño de cicatrices?
¿Qué tiempo dura la cirugía?
Dependerá de las zonas a tratar.
¿Requiere hospitalización?
Sí, esta cirugía se debe realizar en hospital, los estándares de seguridad deberán ser muy altos para evitar descompensar al organismo, es una cirugía de bajo riesgo si se hace en quirófano de hospitales y se queda hospitalizada (o) un día los pacientes para compensar la grasa extraída con soluciones y equilibrar al organismo antes de irse a casa, al igual que para que pase todo efecto anestésico que puede durar hasta 12 horas en plasma los productos finales del anestésico.
¿Cuándo es ambulatoria?
Cuando son áreas mínimas a tratar, menos de 1 lt, de grasa extraída, pero aún así se debe quedar en revisión los pacientes hasta 8 horas después de haber concluido la pequeña cirugía.
Cuidados Postoperatorios:
Cuidados Postoperatorios inmediatos:
- Reposo parcial, movilización al día siguiente después de la cirugía, movilización de pantorrillas haciendo ejercicios pasivos de contracción muscular, movilización de rodillas.
- Hidratación adecuada de acuerdo a las indicaciones de su cirujano.
- Medicamentos: analgésicos y antibióticos estrictamente indicados por su cirujano.
- Ejercicios respiratorios, espirómetro, varias ocasiones durante el día.
- Uso de faja indicada con la compresión de las áreas tratadas, indicada por el cirujano.
- Acudir a sus citas, retiro de drenes, puntos.
- Rehabilitación con masajes de drenaje linfático o aparatología externa, indicada por su cirujano después de 2 semanas.
Cuidados Postoperatorios tardíos:
- Evitar el sol, no acudir a playas, ni camas de bronceo por 3 meses.
- Retiro de faja a las 3 semanas o cuando su cirujano se lo indique.
- Cuidado de las pequeñas cicatrices, utilizando cremas, geles o pequeñas banditas de silicón, de acuerdo a la característica de cicatrización, su cirujano definirá la secuencia de esto, para evitar que se note o se haga anormal alguna pequeña cicatriz.
- Ejercicio después de 6 semanas reinicia y a las 8 semanas vuelve a su rutina normal que acostumbraba previo a la cirugía.
Resultados finales
Después de 6 semanas se observa aún con inflamación, ayuda de sobremanera la rehabilitación con masajes de drenaje linfático, utilización de geles fríos indicados por su médico, ultrasonido externo desinflamatorio, etc.
El resultado final se observa después de 6 meses, es importantísimo continuar con control por bariátrica o nutriología durante este periodo para evitar subida de peso por no tener una alimentación balanceada.