RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

La reconstrucción mamaria, se realiza después de que se ha hecho una mastectomía, este procedimiento puede hacerse en forma inmediata después de la mastectomía o en forma tardía.

¿De qué depende de que la reconstrucción mamaria se haga en forma inmediata o en forma tardía, después de una mastectomía ?

Dependerá de la patología por el  cual se hace la mastectomía, si es por alguna alteración que no sea cáncer se puede hacer en forma inmediata. En muchas ocasiones se realiza mastectomía bilateral porque se les han inyectado modelantes en los pechos, en ese mismo acto quirúrgico se puede realizar la reconstrucción, al igual que en muchas ocasiones, es porque se ha realizado una mastectomía por alguna enfermedad fibroquística muy dolorosa o incapacitante para la mujer, se indica una mastectomía y reconstrucción inmediata.

En casos cuando la mastectomía es por cáncer mamario, dependerá de el grado de avanzado que la paciente tenga la enfermedad y quién marcará la pauta será el cirujano oncólogo, ya que dependiendo, de si es en primeras etapas y no es avanzado el cáncer, se puede hacer una reconstrucción inmediata, si las etapas son de un cáncer avanzado seguramente se realizarán primero tratamientos previos como quimioterapia o radioterapia.

En casos donde el tratamiento del cáncer está concluido y la paciente se encuentra fuera de enfermedad se inicia el proceso de reconstrucción.

¿Cuáles son los tipos de reconstrucción que se realizan ?

Los tipos de reconstrucción mamaria que se realizan, están definidos por los casos clínicos en específico,  dependerá del tipo de mastectomía, del antecedente  que tenga de cirugías abdominales previas, del tipo de tratamiento que se le haya dado previamente (si se dio radioterapia o no), de la estructura corporal de cada mujer etc.

La selección del procedimiento se define en consulta, una vez revisado el caso completamente y puede variar desde:

  • Reconstrucción con colgajos pediculados (que tienen un sistema vascular pegado al colgajo para su sobrevivencia, estos son de tejidos abdominales TRAM, o de tejido de la espalda como es el dorsal ancho) 
  • Reconstrucción con colgajos a  distancia (microcirugía)
  • Reconstrucción con grasa inyectada (del propio cuerpo)
  • Reconstrucción con implantes y mallas biocompatibles para cubierta del implante
  • Procedimientos mezclados
  • Procedimientos híbridos: Grasa – Implante, en la actualidad este tipo de procedimiento es el que estoy realizando con mucha frecuencia por la baja morbilidad, recuperación rápida, resultados extraordinarios.
¿Cuántos eventos quirúrgicos se tienen para tener la mama completamente reconstruida?

Casi siempre son más de uno, cuando se utiliza un implante expansor, se coloca el expansor y se tiene que ir expandiendo 1 o 2 veces por semana, para después retirarlo, colocar implantes y cubierta con un colgajo o malla.

Cuando se utiliza un implante con malla, se realiza en  dos eventos, cuando se utiliza un colgajo local o a distancia generalmente son 2 eventos.

Esto dependerá del tipo de reconstrucción que se elija y sea candidata la paciente.

Si es la reconstrucción  con un procedimiento híbrido (grasa más implante) es un procedimiento de 2-3 eventos ambulatorios y de baja morbilidad.

¿Se realiza reconstrucción de la areola y del pezón?

Si, generalmente se hace con colgajitos locales, de la piel de la misma mama e injerto de otra área para que se asemeje a lo más parecido posible a un complejo areola pezón normal.

Cuando se realiza reconstrucción del complejo areola-pezón de la mama reconstruida se hace con la cirugía mamaria contralateral, casi siempre a la mama contralateral se le puede hacer un levantamiento, colocar un implante y levantamiento a la vez, hacer una reducción mamaria, etc.

PROCESO DE RECUPERACIÓN EN LA RECONSTRUCCIÓN 

Depende del tipo de reconstrucción que se realice.  Si la reconstrucción es en una etapa o es en varias etapas o si  la reconstrucción mamaria es en forma inmediata o en forma tardía.

Tipo de anestesia utilizada en el procedimiento

Todos estos procedimientos se realizan en hospital y dependerá del tipo de reconstrucción mamaria que se vaya a realizar, por ejemplo, se hace generalmente con anestesia local-sedación en la reconstrucción que se realiza con lipotransferencia grasa e implante (híbrido), porque esta reconstrucción es en 3 etapas.

Con anestesia general cuando se realiza con cualquier otro tipo de reconstrucción.

Esta explicación es importante analizarla en consulta personalmente.