Rinoplastia
Es uno de los procedimientos más frecuentes, debido a que en esta cirugía se puede cambiar la forma de la nariz (estéticamente) como lograr beneficio de la funcionalidad en el mismo evento.
¿Por quÉ una Rinoplastia abierta y/ o por quÉ una cerrada?
Depende de la técnica que utilice su cirujano, yo particularmente prefiero la abierta porque me expone todas las estructuras y se pueden manejar con mucha más exactitud, simetría y visión.
Hay profesionales de la especialidad que la prefieren cerrada por la aparente cicatriz, mi concepto es que la cicatriz se hace imperceptible prácticamente al mes, no he tenido caso alguno que haya notado cicatriz.
Los cirujanos tenemos tendencia a decir si hacemos una u otra técnica que es mejor pero efectivamente el expertise del cirujano marcará la diferencia y no es porque haya mayor expertise de quien la haga cerrada, es porque es su forma de trabajar.
- Los que hemos pasado por varias técnicas vamos eligiendo y haciendo refinamientos, tomando las técnicas que consideramos las mejores para lograr excelentes resultados.
¿Quiénes son candidatos a esta cirugía?
Hombres y mujeres, después de los 17 años lo sugiero en hombres y después de los 16 años en mujeres, aunque lo ideal es después de los 18 años para ambos géneros, que es cuándo la decisión al cambio ya es más analizada y aceptada.
También hay personas que no quieren cambios en la forma de la nariz, en estos casos se hará una cirugía funcional únicamente , corrigiendo las estructuras que ocasionan la alteración de la función ventilatoria superior.
En otros casos que es muy frecuente, es cuando los (as) pacientes ya se hayan operado y les ha quedado una afección funcional y/o estética, como el colapso de válvulas internas, válvulas externas , deformidades en V invertida, deformidades en el dorso de la pirámide nasal, desviaciones en la totalidad de la nariz o desviaciones de la punta nasal entre otras. En estos casos el estudio minucioso de exploración física de funcionalidad y completado con estudios radiológicos nos dará la pauta de corrección para dejar una nariz estética y funcional adecuada.
¿Se puede hacer una cirugía completa de nariz con anestesia local y ambulatoria?
No, cuando se hace una cirugía de nariz para corregir la mala función por desviación del septum (tabique) , para evitar el colapso valvular, para corregir la hipertrofia de los cornetes (cornetes muy grandes) que obstruyen , además para cambiar la forma de la nariz, deberá ser con anestesia general
La anestesia general en este tipo de procedimientos es absolutamente indicada para evitar que haya escurrimiento de alguna gota de sangre a la vía respiratoria inferior y si el paciente no está intubado o con mascarilla laríngea con anestesia general, el paciente empieza a toser , haciendo mayor sangrado y el riesgo a la broncoaspiración es muy alto, con la consecuente riesgo a la vida.
Siempre deberá hacerse esta cirugía en quirófano de hospital y con anestesia general, aunque el paciente pueda y quiera irse a casa ese mismo día por la noche después de haber concluido el tiempo de 8 horas posteriores a la cirugía, esto evitará una hemorragia en casa si se espera ese tiempo o cualquier otra complicación.
El paciente puede regresar al hospital el mismo día siempre y cuando la cirugía haya sido sin ningún problema.
¿En cuánto tiempo puedo ver el resultado final de la cirugía de nariz?
Aunque la inflamación inicial de la cirugía disminuye aproximadamente en un mes, el resultado final se ve al año, cuando una nariz se ha desinflamado completamente es cuando se define si el resultado es el esperado definitivo.
No se puede hacer ninguna cirugía secundaria antes de un año, esto porque el proceso de inflamación y cicatrización interna pueden confundir estructuras y se puede llegar a cometer grandes afecciones de las estructuras cartilaginosas y óseas, si no se da el tiempo correcto para volver a operar.
¿Cuándo se hace una rinoplastia secundaria, terciaria o los llamados retoques?
Lo ideal es no hacer cirugías secundarias o terciarias , pero en muchos casos los pacientes han sido operados en otros lugares y hemos tenido la necesidad de reconstruir y dar forma estética y funcional a la nariz, pero siempre después de un año de la última cirugía se hace la valoración, se analiza el caso, se define qué estructuras tenemos y como ha sido la evolución de la recuperación durante ese primer año que fueron operados, después de esto los estudios radiológicos y la exploración física exhaustiva nos marcan la pauta en los proceso de reconstrucción de todos estos casos.
¿Cómo es la recuperación en una cirugía de rinoplastia?
- En las primeras horas después de la cirugía tendrás férulas internas de silicón que no se pegan a los tejidos cuando se retiran, con orificios para respirar en la mayoría de los casos, solo en casos muy especiales se ponen otro tipo de taponamiento.
- Se indica frío local en mejillas para evitar el edema mayor.
- Los morados que ocurren generalmente desaparece en 8 días y es por las técnicas cuando se tienen que alinear pirámide nasal o en algunas otras técnicas quirúrgicas, por eso a algunos pacientes les ocurren moretones y otros no, pero solo es por la técnica quirúrgica que se hizo y la que estaba indicada para cada paciente.
- Después de 72 horas se retiran las férulas de silicón.
- Se dan indicaciones específicas para los siguientes días, por parte de tu cirujano, como lavados nasales, medicamentos tipo antibióticos, analgésicos, etc.
- Se da por escrito todo el protocolo de recuperación hasta el retiro de férulas externas y retiro de puntos, así como las citas subsecuentes y el proceso que continúa a esto.
Conozca su cronología de recuperación de la rinoplastia
El tiempo promedio de recuperación de la rinoplastia es de un año. A medida que pasa el tiempo, puede ver una mejoría significativa. Este hito de recuperación enumera las etapas de mejora que varía ligeramente de un paciente a otro pero en general es así.
Semana 1
Semana 2
La mayoría de la hinchazón facial disminuyó
Contusiones resueltas
Semana 3 – 4
Puede comenzar actividades físicas como nadar, trotar o andar en bicicleta.
Semana 6
El hueso de la nariz se estabiliza
Puedes usar anteojos y sonarte la nariz
Meses 3 – 6
Sanación normal de la nariz y entumecimiento resuelto
1 Año